Numero de visitantes

jueves, 9 de julio de 2015

Educación superior: estructura y superestructura

Tomado de: http://www.revistacts.net/elforo/685-el-debate-educacion-superior-estructura-y-superestructura?utm_content=bufferd0257&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer EL DEBATE: Educación superior: estructura y superestructura Por José Joaquín Brunner Profesor titular de la Universidad Diego Portales, Chile, y director de la Cátedra UNESCO sobre Políticas Comparadas de Educación Superior. La educación superior o terciaria latinoamericana se mueve en dos velocidades. Por un lado, con cierta pesadez y sin grandes sorpresas en el plano estructural de la masificación del acceso, la diferenciación organizacional y la difusión del 'capitalismo académico' con sus rasgos inherentes de mercantilización, privatización y productivismo. Por el otro, con levedad alada y rápida en el plano superestructural de los discursos, las narrativas y la circulación de ideologías. Se abre así una brecha entre ambos planos. Abajo, por decir así, en la parte inferior del edificio, en el plano de la economía política realmente existente de los sistemas nacionales, las cosas se mueven parsimoniosamente al compás demográfico y cultural de la demanda y la oferta, de los recursos disponibles, del acceso y graduación de las sucesivas cohortes, de la lenta maduración de la profesión académica y de los planes estratégicos de desarrollo de las instituciones. Por el contrario, arriba, en la cima de la construcción, en el plano de las políticas y del análisis y la polémica, de las representaciones y las ideologías, las cosas se mueven mucho más rápido, como suele ocurrir en la esfera de la circulación. Aquí las ideas y las cambiantes metáforas fluyen con mayor facilidad al ritmo de las corrientes de opinión y las escuelas de pensamiento. Mientras abajo, en la base de los sistemas, hay unas tendencias similares y convergentes producto del isomorfismo que viene con la globalización y con los arreglos capitalistas de la producción y transmisión del conocimiento, arriba, en la cúspide de los sistemas, las políticas cambian con mayor rapidez igual que los discursos, el análisis y las polémicas. Mientras allá operan procesos encauzados por la path dependence que estudia la ciencia política anglosajona, con sus lentos ritmos y períodos de estabilidad, acá al contrario predominan los ciclos cortos propios de la agenda gubernamental, los flujos de información y comunicación y el intercambio de ideas y consignas en la esfera pública y la polémica académica. ¿Qué observamos en la parte inferior, en los cimientos del edificio? Tasas de participación bruta de la población en la educación terciaria cada vez más altas, hasta alcanzar -por ejemplo en los países del Cono Sur- la fase del acceso universal, según la clásica distinción de Martin Trow. Por tanto, un mayor número de estudiantes con expectativas y demandas mucho más diversificadas respecto de estudios y credenciales. Más estudiantes también con menores dotaciones de capital económico, social, cultural y escolar, lo cual representa un grave desafío para las instituciones formativas. Por el lado de estas últimas, una verdadera explosión de organizaciones de enseñanza superior de todo tipo. Más de 3500 universidades en la región latinoamericana, más de 6500 instituciones no-universitarias. Es una enorme y variopinta plataforma de instituciones, sin duda. Allí ingresan anualmente cientos de miles de estudiantes que buscan desarrollar sus capacidades, adquirir un capital humano, certificar ciertas habilidades y estudios y así alcanzar una mejor posición que sus padres en el mercado laboral y en los indicadores de ingreso, status y bienestar. Todavía en este plano estructural, cabe observar que la masiva provisión del servicio de educación superior adopta en América Latina el carácter de un régimen mixto, público y privado, de provisión. De hecho, algo más de un 50% de la matrícula total de educación terciaria de la región -que supera los 25 millones de estudiantes- se halla en instituciones privadas y, de ésta, un poco más de 50% pertenece a instituciones con fines de lucro. La mayoría de las tendencias y dinámicas estructurales recién descritas son compartidas, en mayor o menor medida, por el conjunto de los países latinoamericanos, con excepción de Cuba. A ese nivel de base, el edificio, como un gran portaaviones, navega lentamente en dirección a una mayor coordinación de los sistemas por los mercados, una relativa mercantilización del bien público educativo y un financiamiento de las instituciones que frecuentemente proviene de esquemas de costos compartidos entre el tesoro público (la renta nacional, el gasto fiscal) y los aportes que contribuyen los estudiantes, sus familias y otras instancias y fuentes privadas. Mientras tanto, ¿qué ocurre en la parte superior, en la superestructura discursiva e ideológica? Prima allí una cierta levedad de las políticas y los discursos que, en lo esencial, apenas parecen rozar las tendencias y dinámicas estructurales, sin lograr afectarlas en su curso de navegación. Se dice que el capitalismo académico estaría haciéndose cargo de los sistemas nacionales, al mismo tiempo que se critica a la política por poseer un sesgo neoliberal y, en consecuencia, favorable a los mercados, la eficiencia y el productivismo que amenazarían con condenar el alma mater al infierno de la performatividad. Es decir, se constata que el completo movimiento de la educación superior estaría enfilado hacia el cálculo de costos y beneficios, el balance de insumo/producto, las ratios de alumnos por profesor, el número de publicaciones de los investigadores registrados en la Web of Science o Scopus y la productividad óptimamente esperada para cada actividad. Mientras la rotación de los signos aumenta de velocidad, las políticas se suceden y las ideologías sofistican los análisis críticos, abajo, por el contrario, en la base de los sistemas nacionales realmente existentes, las tendencias y dinámicas se mantienen relativamente estables, profundizando todos aquellos aspectos que los relatos declaran insoportables e intolerables. ¿Qué puede estar ocurriendo, entonces? Por una parte, una relativa impotencia de las políticas que, al final del día, y cualquiera sea su origen -conservador o progresista-, parecieran estar sobredeterminadas por el peso incontrarrestarle del neoliberalismo (capitalismo académico) y envueltas en un manto de época, el posmodernismo. Son irónicas más que robustas, ambiguas, cambiantes, de tipo collage, con escaso relato y un fuerte énfasis en la performatividad. Por otra parte, una verdadera fascinación -aun de los críticos- con esas políticas neoliberales cuyos efectos y ecos se descubren en todas las dimensiones de los sistemas y que, mientras se condenan, se exaltan a la vez por su aparente contundencia y potencia. Curiosa paradoja, pues: los lentos movimientos de la base parecen llegar más lejos y sobrepasar en todo momento la velocidad interpretativa de las aladas ideas e ideologías. ¿O será más bien que no entendemos lo que ocurre en la base, no contamos con las adecuadas interpretaciones tampoco, y en consecuencia nos vemos llevados a polemizar con la realidad que somos incapaces de transformar? Publicado el 29 de junio de 2015 Comentarios (3) Añadir nuevo Lucas Luchilo Muy interesante, entre otras cosas porque estoy de acuerdo. En otras épocas, se suponía que existía una relación, a veces lineal, otra veces tortuosa, entre la base y la superestructura. La base mandaba y la superestructura justificaba, encubría, legitimaba. La crítica develaba esas racionalizaciones y encubrimientos. Pero para eso tenía que revelar lo que estaba pasando en la base. El esquema, en sus peores encarnaciones, podía ser demasiado tosco, pero no del todo desencaminado, al menos como principio metodológico. En los discursos acerca de la educación superior –en nuestra región y también en otras latitudes– parece funcionar a menudo una argumentación que desdeña la exploración sistemática de las evidencias sobre la estructura y se limita al choque de espadas ideológicas. Sin duda, orientarse en un universo como el de la educación superior latinoamericana que está experimentando transformaciones profundas y aceleradas puede resultar difícil, sobre todo si además las fuentes de información son pobres y la investigación escasa y demasiado atada a la gestión universitaria. Pero si no lo intentamos, corremos el riesgo de empantanarnos en discusiones acerca de cosas que no están ocurriendo, o que no sabemos si están ocurriendo o que, si están ocurriendo, no sabemos bien cómo ni por qué. Jorge España Novelo En mi universidad pública aún prevalece, quiero creer, de manera inconsciente el doble discurso, el que ustedes llaman como capitalismo académico, nosotros-algunos, los menos, lo hemos llamado mercantilismo educativo. El doble dicurso por una universidad con pertinencias social bajo el enfoque de competencias plantea contradicciones insuperables. Discurso, convertido en política educativa que se plasma en un proyecto institucional que convoca a trabajar académicamente en esos dos sentidos. Parnoico asunto el de los profesores universitarios, luchando entre el bien social colectivo y formando profesionales ad-hoc (competencias) para el empleador privado, espacio laboral en donde el discurso social pierde su encanto. Julio César Carhuaricra Meza Efectivamente, las universidades han pasado de ser la vanguardia a la retaguardia en materia de propuestas de desarrollo social de sociedades del entorno. Ahora se esta hablando de la urgente acreditación en dos dimensiones: uno hacia el interior de la institución y el otro hacia lo externo de la institución. La reflexión que nos presenta nos lleva a tener necesariamente una visión prospectiva de la universidad y no quedarse con la visión retrospectiva. Es cierto, que las velocidades de cambio no son iguales unos avanzan como tortuga y otros como Alquiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario